Índice de Contenidos
El uso del CBD está cada vez más extendido. No es de extrañar que hoy día cuando ya los estudios y pruebas demuestran que su uso es beneficioso en el área de la salud, la comercialización y gusto hacia este haya aumentado. El aceite CBD también está dentro de esos productos que se han vuelto muy populares.
Ahora bien, ¿Cuál es el mejor proceso de extracción del aceite CBD y su adecuado método de purificación? Es necesario revisar esto para asegurarse de tener un producto de calidad para la venta y uso.

Métodos de extracción de aceite CBD
Para hacer la extracción hay que contar, inicialmente, con una muy buena planta de cannabis. Es necesario que esta sea rica en CBD para poder obtener un resultado de calidad. No olvidemos que los principales componentes presentes en la planta son el THC (componente adictivo) y el CBD (el que aporta justo la sensación de bienestar, pero sin la euforia característica)
Teniendo esto claro, nos enfocamos ahora en la extracción de los cannabinoides. Con esto ya podemos pensar en tener un producto puro para un uso saludable.
Aceite vegetal para la extracción
Uno de los principales métodos de extracción de CBD, y de los más seguros, es el empleo de aceite vegetal. Para que el proceso sea desde el inicio de calidad, se usará un buen aceite, es decir, de oliva, de sésamo o cáñamo.
El proceso es simple: se hace la mezcla de ambos productos y se procede a calentar la misma. Poco a poco el aceite se impregnará de CBD y tendremos un resultado apto para uso o consumo. La ventaja: no quedan residuos de la planta. La desventaja: la corta vida útil.
Extracción de CBD con CO₂
Otro proceso puro, controlado y de calidad. Para este método debe contarse con un equipo más especializado (el extractor de BHO de circuito cerrado) y unos conocimientos técnicos específicos.
En resumen, lo que se busca es usar el gas CO₂ como solvente. El proceso permite que el producto pase por las tres cámaras del extractor donde el CO₂ tendrá una aplicación diferente. Al final lo que obtendremos es un aceite separado de excelente pureza.
Aunque hay otro tipo de procesos, usando disolventes, por ejemplo, estos no se consideran los más aptos para obtener un producto adecuado para uso/consumo.

Usos del aceite CBD
Con estos dos métodos, la elaboración del aceite CBD, de una excelente pureza, está asegurada. Lo mejor es que no quedarán casi trazas de THC.
Gracias a esto tendremos un aceite que ofrecerá los beneficios del CBD (disminución de ansiedad, relajación, combate de dolores y otros) todo sin dar esa sensación “high” que se asocia al cannabis en su estado original.
El uso del aceite CBD en la industria se puede hacer de manera tópica o para consumo, de este la aprobación de la UE no es totalmente clara. No obstante, en la actualidad hay muy buenos aceites CBD, como los de la tienda virtual Cannabity.
Estos aceites, de excelente calidad, funcionan como antiinflamatorios, analgésicos y permiten equilibrar el cuerpo cuando los dolores y malestares se hacen presentes.
0 comentarios